
Hola, ¿cómo te llamas?
- Juan Antonio Estop Rami.
¿Naciste en Sahún?
- Si en el año 1933.
¿Érais muchos niños en el cole?
- 22 o 23.
¿Tenías que ayudar mucho en casa, o podías ir a jugar con tus amigos?
- No, tenía que ayudar con el ganado.
¿A qué ayudabas a tus padres?
- A cuidar las vacas.
¿Qué animales tenías en casa?
- Vacas, cabras y dos burras.
¿En qué has trabajado?
- Pielero,(compraba pieles y luego las vendía) chatarrero, tratante de ganado(lanar, y vacuno),...
¿Qué hacíais en invierno cuando nevaba? ¿Jugabais con la nieve?
- Si, nos hacíamos esquís, y con un cajón de madera nos tirábamos por los prados, y también iba a parar “ceps”, para coger pájaros para comer.
¿Te traían muchos regalos los Reyes Magos?
- Una pelota de lana, que cosía mi madre.
¿Recuerdas la comida que más te gustaba cuando eras pequeño?
- Longaniza de casa, ajoarriero y cuando matábamos el cerdo el “mondongo” (tortetas, morcillas).
Para las fiestas del pueblo, ¿qué comidas hacíais?
- Garbanzos con coles y oveja
¿Cuántos niños érais en el pueblo?
- 23 o 24
¿Qué hacíais en las noches de invierno?
- Íbamos a “billar”, jugar a las cartas y en la casa que íbamos hacían la comida del cerdo, y nosotros también pelábamos patatas para comérnoslas hervidas con alguna sardinas que nos daban.
¿Qué hacíais en verano?
- Trabajar, ir a hacer yerba, segar para poder guardar el cereal para poder hacer pan y llevar los animales a la montaña.
¿Tenías tiempo para poder ir a jugar?
- Poco, porque tenía que ayudar en casa y no me quedaba mucho tiempo.
¿Celebrabáis la Nochevieja?
- No, era un día normal, hacíamos poncho por la noche, y celebrábamos mas el día de Año Nuevo, matábamos algún pollo de casa para comer.
Muchas gracias
-----------------------------------
Cristina Estop Demur, 6º